Agrícola: Cómo jugar a este juego de mesa

Agrícola es uno de los juegos de mesa más llamativos del género. Su creador, el alemán Uwe Rosenberg, recibió un gran reconocimiento cuando salió en 2007. Un año después, recibía numerosos premios, incluido el Juego del Año en España.

Agrícola está editado por HomoLudicus (desde el 18 de septiembre de 2014 integrada en Devir) y se basa en hacer prosperar una granja. Es uno de los juegos de mesa de estrategia más recomendados y, aunque su objetivo es sencillo, su mecánica y diversión ofrecen mucho más.

Pueden jugar entre una y cinco personas y la partida de Agrícola puede durar unas dos horas. La historia se sitúa en Europa, siglo XVII, cuando una terrible plaga empieza a remitir y los campesinos deben empezar de nuevo a cultivar. Hay dos versiones: la familiar, más sencilla; y la avanzada, para expertos.

Para iniciarse, es mejor empezar por la versión familiar.

Comenzar una partida de Agrícola

Cada jugador comienza la partida de Agrícola con un tablero de quince parcelas y una cabaña de dos habitaciones. Además, hay otros tableros, el de Acción y el de Adquisiciones, y cartas separadas por colores:

  • Cartas azules: de ronda, ofrecen nuevas acciones para todos los jugadores (ampliar familia, construir habitación, sembrar, poner valla…).
  • Cartas verdes: de acción, colocadas boca arriba. Siempre hay una más que número de jugadores.
  • Cartas rojas: de Adquisiciones y colocadas en el tablero correspondiente. Al llegar a nueve, se da la vuelta al tablero.
  • Cartas de Mendicidad: se dejan boca arriba para que las vean todos.
  • Cartas de ayuda de juego: cada jugador coge una. Muestran fases del juego y la puntuación final.

Para empezar, el Jugador Inicial recibe esta ficha y dos unidades de comida. El resto, recibe tres unidades. Una vez repartido esto, hay catorce rondas y seis períodos.

Rondas de una partida de Agrícola

Cada ronda tiene cuatro fases:

  • Principio de ronda: se coge una carta azul (de ronda). Indica una nueva acción para todos los jugadores durante toda la partida.
  • Reposición: se añaden fichas de recursos en el tablero, dependiendo de lo que indiquen las cartas (cantidad a recolectar y tipo de recurso: maderas, animales…).
  • Jornada laboral: se sitúa a la familia en las acciones a realizar. Se usa un miembro por turno.
  • Regreso al hogar: los miembros de la familia vuelven a la cabaña.

Después de estas fases, en las rondas 4, 7, 9, 11, 13 y 14 se añade el evento Cosecha.

  • Aquí se recogen alimentos cosechados; se alimenta a la familia; se mendiga, si no se tiene comida; y procrean los animales de la granja.

Tras la ronda 14, se puntúa, según la carta de ayuda de juego. El jugador con más puntos gana Agrícola.

Agrícola: Un juego de mesa divertido

¿Fácil? Nada más lejos de la realidad.

¿Divertido? Sí, imprescindible para los amantes de los juegos de mesa y estrategia.

Uwe Rosenberg hizo muy buen trabajo creando este juego.

Si te ha parecido molón este artículo, échale un vistazo a estos otros: