Destino Reescrito: análisis de una expansión

Magic The Gathering: Destino Reescrito (Fate Reforged, en la versión original) supone una nueva ampliación de la saga Magic The Gathering.

Se presentó el 23 de enero de 2015 y supone una continuación del ciclo Kans de Tarkir. Con esta expansión se espera que continúe el éxito que ha acompañado a MTG en el ámbito de los juegos de cartas.

Magic The Gathering: una leyenda en el tablero

Estamos hablando de un juego diseñado por Richard Garfield y editado por Wizards of the Coast, datos que suponen una garantía de calidad.

Como jugador, recrearás batallas entre dos o más planeswalkers, es decir, magos que usarán hechizos para derrotar a sus oponentes. Cada participante parte con veinte puntos de vida y vence cuando el resto han perdido los suyos.

El mazo o libro de hechizos representará un color, cada color se asocia a unas características y filosofía (blanco y orden, verde y naturaleza, negro y poder, rojo y pasión y azul y razón). Asimismo, existen cartas incoloras y las que representan a más de un color.

El mazo, al mismo tiempo, puede incluir cartas de distinto tipo y color (hasta tres), que se traducen en distintas habilidades. El mínimo de cartas por juego suele oscilar entre las cuarenta y las sesenta.

Cada tipo de carta conlleva unas cualidades relacionadas con habilidades y modos de empleo. En el mazo podemos encontrar las de tierra, encantamiento, conjuro, instantáneos, artefactos y criaturas. Por ejemplo, las criaturas poseen habilidades como el vuelo, la prisa, el arrollamiento, el daño primero, la sombra, el alcance, la vigilancia, el caminante y el velo.

Se empieza con siete cartas desde el mazo de cada jugador y se da paso a los turnos. Estos turnos se dividen en fases: mantenimiento, robo de carta, invocaciones previas a combate, combate, invocaciones posteriores a combate y descarte.

Destino Reescrito: última ampliación

Destino Reescrito es la ampliación más reciente de Magic The Gathering. Da continuidad al éxito de seguimiento de Magic The Gathering: Kans de Tarkir. Ya conocerás la mecánica de la anterior expansión, basada en los roles de los clanes. Para los jugadores más novatos, estas ampliaciones de cartas pueden resultar liosas, pero los experimentados las agradecen. Añaden posibilidades estratégicas que favorecen su jugabilidad.

Si en Kans de Tarkir pudiste familiarizarte con la sociedad de clanes, ahora la trama te llevará al pasado. Retrocederás 1280 años hacia el pasado, por obra y gracia de la magia utilizada por Sarkhan Vol, para remontarte al antiguo Tarkir. Un paisaje que no muestra la devastación presente, donde los magos emplean distintas formas de magia a las actuales y los dragones campan a sus anchas. Es la época de la derrota de Ugin (el planeswalker propio de la expansión) a manos de Nicol Bolas, un hito en la historia de Tarkir. Sin embargo, tanto Ugin como el jugador pueden revertir esta derrota.

En este sentido, te ofrecen 185 cartas nuevas con poderes extraordinarios.

El cambio temporal, por otra parte, pasa por revivir a Ugin mediante un proceso que consta de tres fases: activación del fragmento, formación de la crisálida y resurrección final.

Las mecánicas que se emplean en el juego implican, en ocasiones, algunos cambios respecto a Kans de Tarkir, por lo que conviene tenerlas en cuenta:

  • Fortalecer: se aplica a las criaturas con menor resistencia y se liga a una cantidad de contadores.
  • Destreza: no supone cambios en relación a su aparición en Magic The Gathering: Kans de Tarkir. Los hechizos no sirven para que esta habilidad se dispare.
  • Excavar: tampoco se ha modificado desde la anterior edición del ciclo. Tu pago por un hechizo con excavar te posibilita exiliar cartas de tu cementerio. Por cada carta que exilies de esta manera, conseguirás un maná.
  • Rapidez: un coste alternativo que poseen algunos hechizos de criatura.
  • Ferocidad: otra cualidad que no ha cambiado desde la edición precedente de la saga. Hay distintos grados de habilidad de ferocidad y valen para criaturas grandes.
  • Manifestar: permite ubicar boca abajo criaturas.
  • Otras: maná híbrido y habilidades modales de entrada al campo de batalla.

Fate Reforged: Cartas coleccionables clave

Entre las cartas estándar de Magic The Gathering: Destino Reescrito destacan especialmente las que puedes ver en este listado:

  • Cambio de realidad: se trata de una carta para matar criaturas, ya que las manda al exilio y permite cobrar.
  • Dragón destructor: La expansión viene con cinco dragones de cada color, los cuales sobresalen por habilidades distintas. Es una criatura con un coste equilibrado, puede volar y, en caso de muerte, se puede llevar el permanente que desees.
  • Postura valerosa: es una carta que aporta versatilidad al juego. Sus opciones más valiosas son la de volver indestructible a una de nuestras criaturas que está a punto de morir con seguridad y poder matar a una criatura grande.
  • Tasigur (Colmillo Dorado): destaca por la habilidad que pone a tu disposición en el juego.
  • Ugin (Dragón Espíritu): su coste incoloro favorece su jugabilidad en cualquier mazo. Sin duda, es la mejor carta de la expansión Destino Reescrito. Te permite lanzar un Lightning Bolts en todos los turnos para escapar de las criaturas que quieren dañar a Ugin. Por otra parte, la habilidad Pernicious Deed logra exiliar las criaturas y no remueve permanentes incoloros. En definitiva, se trata de un planeswalker capaz de vencer por sí mismo y que, de hecho, cuenta con otra habilidad que puede dar la vuelta a una partida.

Los clanes de los que disponías en el Magic The Gathering: Kans de Tarkir experimentan algunos cambios, debido al traslado a otra época. De este modo, los abzan suman a su característica resistencia una mayor agresividad. La astucia de los jeskai seguirá siendo el principal motivo de disuasión para sus enemigos. El uso de los muertos por parte de los sultai les dará enormes ventajas a la hora de encarar los combates. Los mardu, por otro lado, verán incrementada su rapidez y realizarán ataques para coger desprevenidos a sus adversarios. Por último, los temur destacarán por su carácter salvaje y tamaño extraordinario.

En conclusión, vas a disfrutar de la riqueza de opciones que tiene Magic The Gathering: Destino Reescrito. Un juego especialmente pensado para expertos en el universo Magic.

Si te ha parecido molón este artículo, échale un vistazo a estos otros: