Lego: Guía breve de iniciación

Décadas de diversión, creatividad, evolución y adaptación. No hablamos de ningún juego de mesa. Hablamos de cuatro conceptos que explican lo que ha significado Lego para muchas generaciones. Proveniente del danés leg godt (jugar bien), la marca como la conocemos hoy fue creada por Ole Kirk Kristiansen en 1932. Su nombre comercial era Lego Group y, como muchas empresas familiares, se ha ido heredando hasta llegar al actual propietario, Kjeld Kirk Kristiansen, nieto de Ole.

Lego ha sabido reinventarse desde sus comienzos en un pequeño taller de madera hasta lo que es hoy, después de 85 años: el tercer fabricante de juguetes en ventas en todo el mundo. También ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias de mercado desde su sede principal en Billund, Dinamarca, una población de unos 6.500 habitantes.

Una historia de regeneración

En 1918, Ole Kirk Kristiansen, decidió abrir una carpintería en Billund. Hasta ahí todo marchaba bien, construía casas y muebles para granjeros, pero un incendio en seis años después hizo que la empresa se convirtiera en la base de lo que actualmente es. El fuego se tornó en oportunidad. Poco tiempo después comenzó a producir juguetes de madera. En 1932 creó la marca Lego.

Pero quizás el mayor paso para la compañía se produjo en 1958. Lego ya fabricaba juguetes de plástico desde hacía algunos años, pero en esa fecha se creó el brick Lego, es decir, el bloque de Lego interconectable tal cual lo conocemos hoy. Rompió moldes convirtiéndose en el producto más importante de la compañía, y fue nombrado “juguete del siglo”. La evolución posterior de Lego ha sido un éxito, pero siempre con la base de estos pequeños “ladrillos” detrás. Como ejemplo la línea Lego Duplo, que son “ladrillos” más grandes son capaces de conectarse con los originales.

¿No puedes creer la importancia de Lego? ¿Y si te decimos que se producen más de 19.000 millones de piezas cada año y se moldean 2,16 millones cada hora y 36.000 cada minuto? Abruma, ¿verdad?

Algunos datos curiosos que te dejarán boquiabierto

  • Lego fabrica más ruedas, 306 millones, que Michelín, Bridgestone, Goodyear o cualquier otra marca del mundo. Vale, sí, las de Lego son de juguete, pero es curioso, ¿no?
  • La mercadotecnia de Lego ha logrado cosas increíbles: se han hecho series de dibujos animados y películas, hay personajes conmemorativos, múltiples historias y escenarios e incluso hay artistas, como Nathan Sawaya, que ha hecho obras basadas en los “ladrillos” y su interconexión.
  • Los actuales colores del buscador de Internet “Google” se basan en los colores de los Lego.
  • Hay más de 4.000 millones de personajes de Lego en el mundo. Por cierto, las primeras figuras que fabricó la empresa, no tenían expresiones.
  • Se ha utilizado a Lego para hacer casas, torres, como una de 35 metros, y representar en juguete fotografías famosas que sirvieron de inspiración.
  • Y si tienes la dicha de trabajar allí y cumples 25 años regalando felicidad, la empresa te obsequia un “ladrillo” de oro con valor de unos 14.000 euros.

¿Aún no sabes por qué amas Lego? Nosotros, sí.

Si te ha parecido molón este artículo, échale un vistazo a estos otros: